ODS 18: EMPATÍA ACTIVA POR LA VIDA


La capacidad de sentir y hacer en bienestar de nosotros mismos, las demás personas y nuestro planeta.
Para solucionar los problemas globales que afrontamos tenemos que adoptar estilos de vida sostenibles.
Para lograrlo contamos con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030 de las Naciones Unidas y los planes nacionales de cada país.

Más información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) al 2030: http://onu.org.pe/ods/
Para avanzar en los ODS de las Naciones Unidas, y que estos se sostengan, es imprescindible que las nuevas generaciones desarrollen Empatía Activa por la Vida. Para ello, es necesario contar con la Madre Tierra como aliada. Quien mejor que la vida misma para enseñarnos a conocerla, valorarla y cuidarla.
Es con esa meta que nace el ODS 18 impulsado por un grupo de emprendedores de la sociedad civil. Este contiene la dimensión espiritual del ser humano, con sentido de unidad e interdependencia con nuestro entorno, que nos conduce a superarnos y modificar nuestra conducta y prácticas en favor de un mundo más pacífico, solidario, próspero y ambientalmente sostenible. El ODS 18 es transversal a los 17 ODS oficiales de las Naciones Unidas y nos brinda un enfoque holístico de los mismos.

Las niñas y niños tienen el derecho a querer la vida y que la vida los quiera a ellos

La Madre Tierra necesita ser conocida, querida y cuidada para que pueda cuidar de nosotros

La humanidad tiene la responsabilidad de desarrollar Empatía Activa por la Vida en las nuevas generaciones para alcanzar el desarrollo sostenible

SÚMATE Y HAZ TUYO EL
ODS 18
METAS DEL ODS 18

✔ Meta 18.1
Promover la
Empatía Activa por la Vida
a nivel Global

✔ Meta 18.3
Valorar y empoderar a las
nuevas generaciones como
agentes de cambio para el
desarrollo sostenible

✔ Meta 18.2
Valorar la naturaleza como
sujeto de derechos, como
Madre Tierra, y los saberes
locales, ancestrales y
científicos que cuidan de ella

✔ Meta 18.4
Promover los 17 Objetivos
de Desarrollo Sostenible de
las Naciones Unidas

"I believe all children have the right to grow in contact with Mother Earth and develop Active Empathy for Life"
— Jane Goodall (Escucha el audio aquí)